Transfieren más de un millón de soles a Shamboyacu para inversión en la cadena del cacao en el marco del programa PIRDAIS (Res. N° 000117-2025-DV-PE)

0
Transfieren más de un millón de soles a Shamboyacu para inversión en la cadena del cacao en el marco del programa PIRDAIS (Res. N° 000117-2025-DV-PE)
Municipalidad de Shamboyacu recibirá S/1'066,259 para mejorar servicios productivos en cultivo de cacao según resolución de DEVIDA: Mediante Resolución de Presidencia Ejecutiva N° 000117-2025-DV-PE, publicada el 1 de julio, se autorizó la transferencia financiera de S/1'066,259.27 a favor de la Municipalidad Distrital de Shamboyacu, ubicada en la provincia de Picota, región San Martín. Los recursos están destinados a financiar una inversión pública vinculada a la cadena productiva del cacao en el marco del Programa de Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible (PIRDAIS).

Inversión vinculada a desarrollo productivo del cacao

Según el Anexo N.º 1 de la norma, el monto autorizado permitirá ejecutar la intervención denominada "Mejoramiento de los servicios de apoyo al desarrollo productivo en la cadena productiva del cultivo de cacao en el distrito de Shamboyacu". El proyecto ha sido incluido en la Programación Multianual de Inversiones 2025-2027, tras la validación técnica de la Unidad de Inversiones y la emisión de los informes de conformidad presupuestaria y operativa.

ENTIDAD EJECUTORADENOMINACIÓN DE LA INVERSIÓNMONTO DE LA TRANSFERENCIA HASTA S/
1MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SHAMBOYACUMEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE APOYO AL DESARROLLO PRODUCTIVO EN LA CADENA PRODUCTIVA DEL CULTIVO DE CACAO EN EL DISTRITO DE SHAMBOYACU DE LA PROVINCIA DE PICOTA DEL DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN.S/ 1'066,259.27
TOTALS/ 1'066,259.27

Recursos provienen de DEVIDA

La Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (DEVIDA) es la entidad que realiza la transferencia. Según el artículo 13 de la Ley N.º 32185, Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2025, DEVIDA tiene competencia para efectuar este tipo de transferencias entre entidades públicas, siempre que estén alineadas a los programas presupuestales autorizados.

En este caso, la operación se ampara en el marco del PIRDAIS, orientado a fortalecer iniciativas que sustituyan cultivos ilícitos mediante alternativas sostenibles y productivas. La ejecución estará a cargo de la municipalidad distrital y se encuentra bajo seguimiento y fiscalización directa de DEVIDA, conforme lo establece la normativa.

Control de uso y seguimiento

La resolución deja establecido que los recursos sólo podrán ser utilizados para los fines estrictamente señalados en el plan operativo aprobado. Está prohibido redirigir fondos a otras actividades, inversiones o gastos administrativos. Asimismo, se designa a la Dirección de Promoción y Monitoreo de DEVIDA como responsable del seguimiento y evaluación del cumplimiento de metas asociadas a esta intervención.

El acto administrativo ha sido notificado a las dependencias correspondientes y se encuentra publicado en el Diario Oficial El Peruano, así como en el portal institucional de DEVIDA, cumpliendo con los principios de transparencia y publicidad exigidos por ley.

Esta transferencia se enmarca en el objetivo de impulsar la economía rural con énfasis en actividades productivas lícitas. El distrito de Shamboyacu ha sido una de las zonas priorizadas por su vinculación al cultivo de cacao, producto que en los últimos años ha sido promovido como alternativa económica sostenible en la región San Martín.

Publicar un comentario

0 Comentarios

Publicar un comentario (0)

#buttons=(¡Ok, entendido!) #days=(20)

Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Ver ahora
¡Ok, entendido!