Designan nuevo director en la DRASAM - Dirección Regional de Agricultura San Martín (José Reátegui Vega)

0
Designan nuevo director en la DRASAM - Dirección Regional de Agricultura San Martín (José Reátegui Vega)
Nombran a José Reátegui Vega como nuevo director regional de Agricultura en San Martín: Tras críticas por anterior encargatura, designan nuevo titular en la DRASAM.

El Gobierno Regional de San Martín confirmó la designación de José Reátegui Vega como nuevo titular de la Dirección Regional de Agricultura (DRASAM), luego de la polémica generada por el nombramiento anterior de un ingeniero civil en el cargo. La decisión fue anunciada oficialmente la noche del jueves 19 de junio, tras varias manifestaciones de rechazo por parte de profesionales del sector agrario y gremios de productores.

Reátegui Vega es ingeniero agrónomo, cuenta con una maestría en Gestión Pública y estudios de doctorado en Gestión Pública y Gobernabilidad, además de otra línea doctoral en Ciencias Ambientales. Su trayectoria incluye experiencia en instituciones como el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), el Proyecto Especial Binacional del Río Putumayo, y el Proyecto Especial Huallaga Central y Bajo Mayo. También ha prestado servicios en ADRA Perú, Urku Estudios Amazónicos y otras entidades vinculadas al desarrollo rural.

Nuevo director anuncia diagnóstico y reuniones con productores

"Ya ocupamos este cargo años atrás y ahora retornamos con el compromiso de trabajar con autonomía para contribuir al desarrollo agrario", declaró Reátegui tras aceptar la propuesta del gobernador regional Walter Grundel.

El nuevo director de la DRASAM asume en un contexto tenso, luego de reclamos de productores y técnicos agrarios que denunciaron el deterioro del sector, así como la ejecución de proyectos mal diseñados o sin resultados. Frente a esta situación, Reátegui Vega adelantó que su primera acción será realizar un diagnóstico técnico del estado del sector, para definir estrategias que permitan reorientar la gestión.

"Nos reuniremos con los agricultores, sus dirigentes y demás actores de la cadena productiva. Nuestro trabajo estará enfocado en escuchar, evaluar y proponer soluciones viables", sostuvo.

La comunidad espera que esta nueva gestión marque un cambio en la relación entre el Estado regional y los sectores agrícolas, que han solicitado mayor atención a sus demandas y resultados concretos en las intervenciones públicas.


Tags

Publicar un comentario

0 Comentarios

Publicar un comentario (0)

#buttons=(¡Ok, entendido!) #days=(20)

Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Ver ahora
¡Ok, entendido!