
La Dirección Regional de Educación de San Martín (DRE SM) desarrolló este viernes 4 de julio la prueba piloto de la Evaluación Regional de Logros de Aprendizaje (ERLA) 2025, dirigida a estudiantes del cuarto grado de primaria. La jornada se realizó en once instituciones educativas focalizadas de las provincias de Moyobamba y Rioja, donde participaron un total de 203 escolares.
La aplicación tuvo como objetivo evaluar y ajustar los instrumentos que serán empleados en la evaluación oficial del próximo 14 de julio. Las áreas evaluadas fueron Comunicación y Matemática, consideradas fundamentales para el seguimiento del desempeño académico en el nivel primario.
La ERLA permitirá afinar medición de aprendizajes en San Martín
Según informó la DRE SM, esta prueba previa es parte del trabajo técnico orientado a mejorar la calidad del proceso educativo mediante instrumentos basados en evidencia. La evaluación principal, ya programada, buscará ofrecer una mirada más precisa sobre los avances y dificultades que enfrentan los estudiantes en aula.El equipo técnico de la DRE SM explicó que la evaluación regional tiene un enfoque complementario a las mediciones nacionales, con énfasis en contextos territoriales. Por ello, la implementación piloto resulta clave para validar reactivos, optimizar la logística y asegurar que el proceso del 14 de julio se desarrolle en condiciones adecuadas.
Docentes y directivos apoyaron el proceso en las escuelas focalizadas
La jornada se desarrolló con participación activa de los docentes responsables, directores de las instituciones y personal técnico de la DRE SM. Se priorizó el cumplimiento de las condiciones mínimas para garantizar la transparencia del proceso y la recolección confiable de resultados.La experiencia recogida servirá para realizar los ajustes necesarios a la herramienta oficial, tanto en el contenido como en la forma de aplicación. Desde la dirección regional señalaron que el proceso busca instalar una cultura de monitoreo permanente, centrada en las necesidades reales de los estudiantes.
San Martín trabaja en medición autónoma de aprendizajes escolares
En los últimos años, San Martín ha sido una de las pocas regiones que impulsa evaluaciones educativas propias, bajo responsabilidad de su instancia regional. La ERLA se enmarca en ese esfuerzo y pretende fortalecer la gestión educativa descentralizada con base en resultados tangibles.Este tipo de mediciones complementa los esfuerzos nacionales y ayuda a definir estrategias específicas por territorio. Con la prueba piloto aplicada, la DRE SM avanza hacia una evaluación regional más afinada y contextualizada.