Minedu oficializa nuevos protocolos en SíseVe para prevenir y atender violencia escolar con mayor control y respuesta rápida

0
Minedu oficializa nuevos protocolos en SíseVe para prevenir y atender violencia escolar con mayor control y respuesta rápida
El Ministerio de Educación (Minedu) oficializó la actualización de los protocolos de atención frente a casos de violencia escolar a través de la Resolución Ministerial N.° 383-2025-MINEDU. Esta medida, publicada en el diario oficial El Peruano, modifica los lineamientos de registro y seguimiento en el portal SíseVe, herramienta digital destinada a recibir denuncias en instituciones educativas. Según informa EDUCACIONENRED.PE, el objetivo es optimizar la gestión de los reportes y reforzar la prevención en los centros educativos.

Los casos que actualmente se encuentran en trámite continuarán rigiéndose bajo la Resolución Ministerial N.° 274-2020-MINEDU, mientras que las nuevas denuncias ingresarán con la normativa vigente. Para evitar vacíos en el procedimiento, se estableció una tabla de equivalencias que permitirá adaptar los registros previos al nuevo sistema. Las Direcciones Regionales de Educación y las UGEL recibirán lineamientos específicos mediante oficios de la Dirección General de Gestión Descentralizada.

Cambios en el registro y la documentación

La resolución establece que las instituciones educativas deberán adjuntar informes de acciones y actas de cierre en cada caso, con excepción de aquellos vinculados a violencia sexual cometida por personal de los colegios. En estas situaciones se exige el cumplimiento de pasos diferenciados y coordinados con autoridades externas. Según recoge EDUCACIONENRED.PE, esta modificación busca garantizar que los reportes no queden inconclusos y que exista trazabilidad en cada intervención.

Los protocolos también incluyen capacitaciones a directores, docentes y estudiantes, con el fin de fortalecer la detección temprana y la mediación de conflictos. La participación de padres y apoderados se considera un factor clave para promover una cultura de convivencia en las escuelas. La articulación con instituciones como la Policía, Fiscalía, centros de salud, DEMUNA y Centros Emergencia Mujer refuerza la atención integral de las víctimas.

Atención prioritaria en casos graves

El documento establece que, ante episodios de violencia física o sexual de alta gravedad, la derivación a servicios especializados debe realizarse de manera inmediata, priorizando la protección de niñas, niños y adolescentes. El Minedu precisó que esta medida busca evitar la revictimización y asegurar una respuesta coordinada. Según EDUCACIONENRED.PE, la articulación interinstitucional será monitoreada desde la Secretaría de Convivencia Escolar.

En paralelo, se modernizó el sistema SíseVe para ampliar su cobertura en zonas rurales con limitaciones de conectividad. También se fijaron plazos de respuesta más estrictos para los responsables de atender los reportes. El Minedu y las UGEL supervisarán de manera constante la actuación de cada colegio ante denuncias de agresión.

Fortalecimiento de la política de protección

También, el documento resalta que la capacitación permanente de la comunidad educativa será determinante para consolidar la implementación. La actualización de los protocolos se enmarca dentro de la política nacional de protección a la niñez y adolescencia, con la finalidad de garantizar entornos escolares seguros y libres de violencia.

Funcionarios del sector señalaron que estas disposiciones buscan cerrar brechas en la atención de casos, mejorar la capacidad de respuesta de las instituciones educativas y brindar confianza a las familias sobre el manejo de denuncias. Se espera que, con estas medidas, el sistema SíseVe se consolide como la principal plataforma de reporte y seguimiento de la violencia escolar en todo el país.

La Resolución Ministerial N.° 383-2025-MINEDU, además, actualiza el "Anexo 03: Protocolos para la atención de la violencia contra niñas, niños y adolescentes", documento incorporado en los Lineamientos para la Gestión de la Convivencia Escolar, la Prevención y la Atención de la Violencia.

Publicar un comentario

0 Comentarios

Publicar un comentario (0)

#buttons=(¡Ok, entendido!) #days=(20)

Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Ver ahora
¡Ok, entendido!