
La sesión extraordinaria se realizó el 18 de agosto en el auditorio de la Dirección Regional de Agricultura en Tarapoto. Los consejeros regionales aprobaron por unanimidad la propuesta, luego de revisar los informes técnicos y legales presentados por la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones, así como las observaciones emitidas por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).
Veintisiete rutas aprobadas
De acuerdo con los documentos técnicos, se identificaron 27 rutas óptimas en las que se autorizará el servicio temporal de transporte en automóvil colectivo. Estas rutas fueron definidas tras constatar la insuficiencia de la oferta de transporte regular en varias provincias del departamento, situación que afecta la movilidad de los usuarios en zonas donde no existen alternativas suficientes.El MTC, mediante informes de opinión favorable, confirmó que el procedimiento seguido por el Gobierno Regional se ajusta a la metodología establecida en la Directiva N.° 006-2022-MTC/18 y sus modificatorias. La Dirección Regional de Transportes también emitió informes de respaldo que recomendaron la aprobación de la ordenanza.
Implementación y publicación
La ordenanza regional encarga al gobernador de San Martín coordinar con la Gerencia General y las direcciones regionales para ejecutar la norma. Asimismo, establece la publicación del listado de rutas en el Diario Oficial El Peruano y en la página web institucional, con el objetivo de que los transportistas y usuarios puedan acceder a la información oficial.Según lo dispuesto, las rutas aprobadas permitirán atender a la población mediante un servicio temporal de transporte que se ajusta a lo señalado en el Decreto Supremo N.° 003-2022-MTC, que regula el servicio en automóviles colectivos. Con ello, se busca garantizar el desplazamiento de los usuarios en condiciones de seguridad y formalidad.