
Solo Lima Norte iniciará en 2025
La decisión fue adoptada por la Comisión Multisectorial Permanente encargada de la implementación del código, tras constatar la falta de recursos presupuestales para una aplicación más amplia en 2025. Según el documento publicado en el diario oficial El Peruano, el nuevo calendario prioriza al distrito judicial de Lima Norte como único territorio donde el código se aplicará desde el 1 de agosto de este año.La medida implica que regiones como San Martín verán postergada la aplicación del marco normativo especializado en adolescentes infractores, pese a las cifras que la colocan entre las jurisdicciones con mayores índices de conflictividad juvenil. A nivel nacional, la implementación progresiva concluirá en 2029, con la incorporación de distritos como Loreto y Tacna.
Qué cambia con el nuevo código penal juvenil
El Código de Responsabilidad Penal de Adolescentes, aprobado mediante Decreto Legislativo Nº 1348, es una norma autónoma que regula los procesos y sanciones para adolescentes en conflicto con la ley penal. El objetivo es diferenciar la justicia juvenil de la ordinaria y establecer medidas socioeducativas para la rehabilitación e inserción social de los menores de edad implicados en delitos.Desde su reglamentación en 2018, solo algunos artículos relacionados con principios generales y derechos fundamentales se aplican de forma anticipada. Sin embargo, el resto de disposiciones -incluidas las que regulan procedimientos judiciales y ejecución de medidas- deben regirse por el calendario oficial.
Así queda el nuevo calendario nacional
A continuación, el cronograma actualizado publicado en el Decreto Supremo:Distritos Judiciales | Año | Fecha de entrada en vigencia |
Lima Norte | 2025 | 1 de agosto de 2025 |
Callao y Puente Piedra-Ventanilla | 2026 | 1 de abril de 2026 |
Lima, Lima Sur, Lima Este, Cañete y Huaura | 2026 | 1 de agosto de 2026 |
Ica, Arequipa, Ayacucho y La Libertad | 2027 | 1 de abril de 2027 |
Lambayeque, Cajamarca, Áncash y Santa | 2027 | 1 de agosto de 2027 |
Piura, San Martín, Junín y Huánuco | 2028 | 1 de abril de 2028 |
Tumbes, Sullana, Amazonas, Pasco, Huancavelica y Selva Central | 2028 | 1 de agosto de 2028 |
Ucayali, Cusco, Apurímac y Puno | 2029 | 1 de abril de 2029 |
Loreto, Madre de Dios, Moquegua y Tacna | 2029 | 1 de agosto de 2029 |
Una política pública condicionada por el presupuesto
Según el acta de la Comisión Multisectorial, la decisión de priorizar Lima Norte se basa en el número de denuncias fiscales por delitos cometidos por adolescentes. Este distrito judicial concentra la mayor carga de casos a nivel nacional. La medida busca optimizar el uso de recursos y permitir una intervención más efectiva por parte del sistema judicial, en un contexto de restricciones presupuestarias.El Ministerio de Justicia subrayó que la norma no requiere análisis de impacto regulatorio por tratarse de un instrumento de articulación entre entidades estatales. El Decreto Supremo está refrendado por los ministros del Interior y de Justicia.