Programación del sábado 28 en la Semana Turística de Moyobamba 2025 incluye gastronomía, misa, procesión, fútbol y fiesta en Tahuishco

0
Programación del sábado 28 en la Semana Turística de Moyobamba 2025 incluye gastronomía, misa, procesión, fútbol y fiesta en Tahuishco
Moyobamba continúa su Semana Turística este sábado 28 con misa, umsha, festival gastronómico, procesión y retreta: La Semana Turística de Moyobamba 2025 entra en sus últimos días con una jornada cargada de actividades este sábado 28 de junio. Desde la mañana hasta la medianoche, distintos puntos de la ciudad serán escenario de expresiones culturales, religiosas y festivas que continúan movilizando a vecinos y visitantes.

Recorrido cultural abre la jornada

A las 10:00 horas se inicia el Recorrido cultural de San Juan Chico, que recorre las principales calles de la ciudad con comparsas, danzas y grupos comunitarios que exhiben trajes, música y expresiones locales. La actividad busca visibilizar las costumbres populares mediante un formato itinerante que integra el arte con el espacio urbano.

Festival gastronómico con música y baile

Al mediodía, la Punta de Doñe acoge el Festival típico gastronómico, organizado por el Club Social Unión Calvario. La jornada incluye presentaciones de tahuampa baile, una danza tradicional colectiva, así como la realización de una tómbola abierta al público. Durante el evento se pueden degustar platos típicos de la región y disfrutar de música en vivo.

Umsha mayor y deporte en la tarde

Desde las 15:00 horas se desarrollan dos actividades paralelas. Por un lado, la umsha mayor se prende en la Punta de Tahuishco, organizada por la Asociación de Defensa Social del Barrio de Zaragoza. Esta celebración reúne a vecinos que bailan alrededor del árbol decorado, en una tradición colectiva que convoca a todas las edades.

Simultáneamente, en el Estadio IPD Moyobamba se juega el partido de fútbol "11 Machos", una actividad impulsada por MACHR Producciones. El encuentro recreativo forma parte del componente deportivo de la semana turística y atrae a público aficionado y familiar.

Celebración religiosa de San Pedro y San Pablo

Por la noche, las actividades toman un tono religioso con la Misa de San Pedro y San Pablo, que se celebrará a las 19:30 horas en la Capilla San Juan Bautista, en la Punta de Tahuishco. La ceremonia será seguida por una procesión con las imágenes de ambos santos, que recorrerá las calles aledañas desde las 20:30 horas. La organización está a cargo de la Asociación de Defensa Social del Barrio de Zaragoza.

Comedia, retreta y fiesta para cerrar el día

El programa continúa a las 20:00 horas en el Centro Cultural Moyobamba (Cumo), donde se presenta el espectáculo "Risas Sanjuaneras" con la participación del humorista Fernando Armas. Esta actividad, también organizada por MACHR Producciones, forma parte del componente artístico de la semana.

Más tarde, a las 21:00, se realizará una retreta con banda de músicos en la Punta de Tahuishco, seguida a las 22:00 por una fiesta social con serenata, que marca el cierre festivo de la jornada. Ambas actividades promueven la participación ciudadana y se desarrollan en espacios abiertos, con acceso libre.

Últimos días con actividades continuas

La Semana Turística de Moyobamba continúa hasta el lunes 30 de junio, por lo que las celebraciones de este sábado forman parte del tramo final del calendario oficial. Las autoridades y colectivos organizadores han destacado la asistencia registrada en los últimos días y mantienen abiertas las actividades para toda la población.

Con actividades que reúnen tradición, gastronomía, religión y expresiones comunitarias, la ciudad sostiene una agenda diversa y descentralizada, reafirmando su posición como uno de los principales destinos culturales del oriente peruano en esta época del año.

Publicar un comentario

0 Comentarios

Publicar un comentario (0)

#buttons=(¡Ok, entendido!) #days=(20)

Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Ver ahora
¡Ok, entendido!