
Recolección de residuos y participación ciudadana
Durante la intervención se lograron recolectar alrededor de seis toneladas de objetos en desuso, como botellas, llantas, latas y chapas, que servían como criaderos del vector. Estas acciones se realizaron con el acompañamiento de brigadas del área de Promoción de la Salud (Promsa), que recorrieron los sectores de Barrio Alto, Barrio Centro y Barrio Bajo.La actividad contó con la participación activa de vecinos, autoridades locales, estudiantes, docentes de la institución educativa Marcelino Chávez Villaverde, miembros de clubes de madres, la Policía Nacional y la Subprefectura Distrital. Se instalaron puntos de acopio estratégicos para facilitar la recolección de los objetos.
Medida para frenar la propagación del dengue
El dengue ha afectado fuertemente a la provincia de Rioja. Según cifras oficiales, ya se han registrado más de 1278 casos y tres fallecidos. La eliminación de criaderos es considerada una medida efectiva para interrumpir el ciclo de reproducción del mosquito y prevenir el aumento de nuevos contagios.Además, estas jornadas buscan sensibilizar a la población sobre la necesidad de mantener patios, techos y zonas comunes libres de objetos que acumulen agua. El llamado se extiende también al reporte inmediato de posibles síntomas como fiebre alta, dolor de cabeza intenso, dolores musculares o detrás de los ojos. Las autoridades recomiendan no automedicarse y acudir a un centro de salud ante la aparición de síntomas.
Intervención continuará en otras localidades
Desde la Unget Rioja informaron que esta acción forma parte de una estrategia regional que se replicará en otros distritos con presencia del vector. Las autoridades sanitarias insisten en que el éxito de la campaña depende del involucramiento directo de la ciudadanía.El Gobierno Regional anunció que continuará desplegando recursos logísticos y humanos para atender los puntos con mayor índice de riesgo epidemiológico en la provincia de Rioja.